![]() |
... pero a mí me parece que iba mona. |
¿Por qué no soporto a la gente rica? Es algo que va más allá de la insana envidia, porque el dinero con el que naces es como la polla, hay que aprender a vivir con lo que te ha tocado y gestionarlo lo mejor posible. Lo que me fastidia es ese sentimiento de pertenencia a un mundo paralelo que transmiten los ricos (hablo de ricos de verdad, no burguesitos acomodados, eh, esos evolucionan a pijos sin más), en el que los problemas más importantes pueden venir de no saber combinar el traje de equitación con la pamela de la acompañante, elegir bien el pañuelo que va con la corbata, o estar a la última en el cocktail de moda. Estos días se está celebrando en Arteixo, ayuntamiento al lado de Coruña y con el que forma parte de una gran conurbación metropolitana (entiéndase el "gran" en términos galaicos, la región urbana coruña-ferrol apenas llega a los 600.000 habitantes) y sede del imperio - emporio Inditex, matriz de Zara, Pull & Bear, y Massimo Dutti, entre otras (no es cuestión valadí, pues es Don Amancio quien organiza el evento), se está celebrando, decía, el Concurso Hípico de Saltos "Casas Novas", al que acude la flor y nata de España y parte del extranjero y que yo me lo imagino como una especie de Ascott peninsular. Aunque en Ascott no sé si premiarían al novio de la hija de quien organiza el cotarro, pero vaya usted a saber...
Reflexión del día (I): "Cartera y gusto tienden a seguir caminos inversamente proporcionales."
![]() |
Martita Ortega y su maromo jinete, dándose arrumacos |
Es revisar cualquier álbum de fotos de los que publican los medios y venírseme a la cabeza la reflexión del día de hoy: La cartera y el gusto prácticamente nunca siguen el mismo camino. Si tienes buen gusto, tendrás mal la cartera, y a la inversa. Porque.las cosas buenas y bonitas son, por lo general, más caras, y porque, en general, el vivir en los mundos de Yupi hace que los ricos tengan un gusto que en ocasiones llamaré "exótico" (¿recordáis la taza de inodoro que llevaba Beatriz de York en la boda de su primo?). Claro que afortunados ellos que pueden permitirse achuchar la Visa sin que les duela el corazón.
Lo que de verdad no entiendo es por qué a la gente le interesa la vida de este tipo de personas. Porque o yo estoy muy engañado, o la vida del resto de las personas a ellos les importa más bien un pito. Lo que me lleva a la segunda reflexión del día:
Reflexión del día (II): "El interés por la vida ajena es inversamente proporcional a la cuenta corriente del individuo"
Y como le estoy pillando gusto a esto de reflexionar, voy a inaugurar una nueva sección en este mi blog, que también es vuestro, y que llamaré "reflexiones de Water", en honor a la Princesa Beatriz y porque, además, hay que reivindicar la productividad que produce el tiempo invertido en cagar, que es algo que todo el mundo hace y de lo que nunca nadie habla. Incluídos los ricos.